Salida de los TCRBarcelona-Catalunya volvió a vibrar con el cierre de temporada del Campeonato de España de Resistencia y GT, una magnífica cita que ha demostrado la excelente salud de la que gozan los campeonatos organizados por V-Line Org., confirmando una nutrida y cualitativa participación con un gran nivel técnico entre Turismos y GT y una nómina de pilotos de muy alto nivel que, sumado al gran espectáculo mostrado en la pista, ha puesto punto y final con nota a una emocionante campaña.
El trazado barcelonés también fue el escenario de la 4ª cita de la temporada de la Copa de España de Clásicos, Legend y Youngtimers, certamen nacional que agrupa a las mejores joyas clásicas de la competición de pista, con dos mangas que dejaron una clasificación aún más ajustada de cara a la que será última carrera, a celebrar el último día de noviembre en MotorLand Aragón en el marco de los 500 km de Alcañiz.
Por otro lado, el Circuit también ha sido el recinto escogido para el cierre de campaña del Racing Weekend, el formato creado por la RFEdA para promover el automovilismo español y en el que V-Line Org. y sus campeonatos en concurso han estado incluidos esta temporada.
2 horas de intensa competición
La resistencia automovilística se hizo presente en Barcelona. La última carrera del campeonato se perfiló tan intensa como emocionante y ya por la mañana, en la calificación marcada por un asfalto mojado debido a la lluvia caída la noche anterior, puso a prueba a todos los pilotos y equipos y a su capacidad de variar los reglajes para definir una nutrida parrilla encabezada por los GT y, unos metros más atrás, los Turismos del CER.
A primera hora de la tarde, el semáforo daba luz verde a la única competición de 2 horas que cerraría 2019 y otorgaría los últimos puntos del año, siendo Kosta Kanaroglou (Mosler MT900) quien se coronó Campeón de España de GT 2019 gracias a la merecida tercera posición conseguida, en esta oportunidad haciendo tándem con Oliver Campos.
Fueron Roald y Benji Goethe (Renault RS01) los primeros en cruzar la bandera a cuadros tras una intensa lucha con Josep Mayola-Francesc Gutiérrez (Ferrari 458), líderes de casi toda la carrera hasta que Benji Goethe le arrebató la posición de honor a Gutiérrez a 1 hora para acabar, posicionándose líder con 15 segundos sobre el Ferrari y el Mosler MT900. Al entrar a repostar, Goethe perdió mucho tiempo y nuevamente fue Francesc Gutiérrez quien se colocó líder de la carrera a 35 minutos para zanjar la manga. Aún así, pocos minutos después Benji se mantuvo pisándole los talones a Francesc, lanzado y decidido a arrebatarle la posición de honor, adelantándole nuevamente y esta vez dejándole sin opciones a la victoria. Benji Goethe logró recortar 18 segundos en menos de 15 minutos y Kanaroglou no lo tuvo tan fácil, aunque se le vio mantener un ritmo muy constante, algún error le hacía perder un poco más de tiempo y solo conseguía la tercera posición, pero sumando los puntos suficientes que le afianzaban en la posición de campeón.
Albert Estragués-Ignacio Cabezas (Transam Euro) fueron los primeros en cruzar la meta en la C2, mientras que el rumano David Serban (Audi R8 LMS) hacía los mismo en la C3. Respecto a TCR, Mikel Azcona-Evgeni Leonov (Cupra TCR DSG) consiguieron una nueva victoria en el CER, no sin antes luchar de lo lindo con Alex Cosin-Gianluigi Vicinanza (Cupra TCR DSG), que llegaban en segundo lugar, y Arturo Espuny-Alejandro Royo (Cupra TCR DSG), terceros. Por su parte los jóvenes Iván Hernández y Sergi Morera se estrenaban con un Peugeot 308 Racing Cup logrando el peldaño más alto del podio en la D2, siendo Iván Velasco-Toni Castillo (Peugeot RCZ) quienes celebraban el triunfo de la D3.
En D4, Rubén y Felipe Fernández (Clio Cup IV) fueron los más laureados, pero uno de los mayores méritos lo consiguieron sin duda los ganadores de la D5, Borja Hormigos-Héctor Hernández (Mini Challenge), que tras un duro fin de semana, con problemas mecánicos, lograron darle la vuelta a la situación y consiguieron la tan peleada victoria.
En el Open Michelin, que lo forman las monturas más pequeñas del campeonato, José Antonio Chicoy se llevó el gato al agua frente a sus principales rivales, Ángel Lafuente y la dupla formado por Sergio y Miguel Torres, todos ellos con unidades Ford Fiesta ST-Line, exactamente lo mismo que en la Challenge Pura Pasión Cup.